Salud

5 cosas que puedes hacer para generar confianza en las vacunas de COVID-19 

Las personas que están vacunadas protegen a las que no lo están. Por lo tanto, incluso si los niños y los jóvenes serán algunos de los últimos en recibir las vacunas para el COVID-19, su acceso a los servicios de educación, salud y protección seguirá viéndose afectado si no tomamos medidas colectivas.  

Cuando nuestros abuelos, trabajadores de la salud, maestros y otros trabajadores que brindan servicios esenciales para los niños son vacunados, están ayudando a construir un futuro mejor, más seguro y más saludable para TODOS. 

Estas son solo algunas de las formas en que puede combatir la información errónea y garantizar la distribución segura y equitativa de las vacunas de COVID-19 para todos: 


 

1. Conoce los hechos sobre las vacunas 

Las vacunas son seguras y eficaces; son algunos de los mayores avances de la medicina moderna. Desde finales del siglo XVIII, las vacunas han reducido las consecuencias de enfermedades como la polio, el sarampión y la viruela, salvando millones de vidas. 

¿Sabías que las vacunas contra el sarampión han salvado la vida de aproximadamente 23,2 millones de niños entre 2000 y 2018? Y el tétanos materno y neonatal, que es mortal en los recién nacidos, se ha eliminado en todos los países excepto en 12 a partir de julio de 2019 gracias a las vacunas. 

Al igual que otras vacunas, las vacunas para el COVID-19 actúan como un escudo protector, manteniendo seguras a las familias y comunidades. 

Imagen
Design featuring U-Report resources

Puedes acceder a los datos a través del chatbot de información sobre vacunas COVID-19 de U-Report por medio de WhatsApp o Facebook Messenger

WhatsApp: Envía el mensaje “COVID19VAX” al +66 80 024 9442. 

Facebook Messenger: envía el mensaje "COVID19VAX" usando Facebook Messenger en http://m.me/UReportGlobal 

Viber: envía la palabra "COVID19VAX" a través de https://tinyurl.com/53v3jf92 

¿Has escuchado rumores que reducen tu confianza en las vacunas COVID-19?

¿No estás seguro de dónde encontrar información precisa y confiable? Entender qué es la verdad y que es falso puede ser un desafío, pero puedes consultar fuentes confiables como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud

Y consulta estas preguntas frecuentes y respuestas sobre la vacuna contra el COVID-19.

2. Ayuda a demostrar que las vacunas funcionan

Celebra que los miembros de tu familia y amigos hayan recibido la vacuna publicando una foto de ellos sosteniendo un “signo de v” en las redes sociales ✌️.

Esto podría ser con una manga enrollada, mostrando la bandita en donde la aplicaron, sosteniendo una tarjeta de vacunación o sonriendo afuera de una clínica.

Incluye un mensaje sobre por qué la vacuna es importante para ti con el hashtag #VACCINATED y etiqueta a @unicef.

¿Necesitas inspiración? Mira la cuenta de UNICEF en Instagram.

Imagen
A young person taking part in UNICEF's #vaccinated campaign after receiving her second dose of the COVID-19 vaccine

3. Aprende qué hacer si un amigo o familiar está difundiendo información falsa 

Decirle a un ser querido que algo que compartió sobre las vacunas COVID-19 puede que no sea cierto puede ser incómodo, sin embargo, la información falsa puede amenazar la confianza que tienen las personas en las vacunas y, sin confianza, cualquier vacuna para el COVID-19 será inútil. 

Tratar de entender a los demás y ser humilde es mucho más efectivo que avergonzarlos. ¡Todos nos equivocamos a veces! 

Imagen
A woman receives a shot of the COVID-19 vaccine in Indonesia.

Escucha realmente lo que están compartiendo y mantente atento para ver si se trata de información errónea (información falsa que comparten personas que no se dan cuenta de que es falsa y no significa ningún daño), desinformación (información falsa diseñada y diseminada deliberadamente con intención maliciosa) o un rumor. 

Haz las siguientes preguntas:

  • ¿De dónde proviene la información errónea?
  • ¿Quién creó este contenido?
  • ¿Cuándo se compartió?
  • ¿Por qué fue creado?

De esta manera, puedes entender mejor de dónde vino todo y saber cómo actuar en consecuencia.

Luego, pregúntate: ¿debería participar en esta conversación?

A veces, involucrarse con información errónea puede ser contraproducente y crear aún más ruido. Si crees que es un entorno seguro para participar, prepárate para compartir información y hechos relevantes de fuentes acreditadas. 

Si alguien comparte información errónea en sus perfiles de redes sociales o en un chat grupal, es mejor acercarse a ellos en privado primero, en persona o por mensaje directo. Es más probable que sean receptivos si no se sienten avergonzados públicamente. 

No los acuses de difundir información errónea. En su lugar, indícales que la historia o el consejo que compartieron no parece venir de una fuente confiable o que no es el más preciso. 

Indícales cuáles sí son fuentes confiables, como las autoridades sanitarias de su país, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, y anímalos a seguir a estas organizaciones para obtener información actualizada y precisa. 

Imagen
Young people wearing masks
Ponte tu cubrebocas y cuida de tu salud como Nicole, Fernanda, Uthmini, Belen y Kola.

4. NO BAJES LA GUARDIA

A medida que las vacunas estén disponibles, no debemos volvernos complacientes. Para frenar la propagación del COVID-19, debemos seguir usando máscaras, lavarnos las manos con jabón regularmente y practicar el distanciamiento físico. 

No te olvides de cuidar de tu salud mental como lo harías con tu salud física.

“La creciente retórica anti-vacunación nos pone en riesgo de enfermedades mortales que deberían haber sido erradicadas por completo en esta época. Nadie debería tener que padecer una enfermedad que las vacunas puedan prevenir de forma segura. Nadie."

5. Alza la voz para que las vacunas estén disponibles para todos 

La luz al final del túnel debe brillar para todos, sin importar de dónde sean o su nivel de ingresos. 

Ayúdanos a entender cómo te sientes acerca de la vacuna COVID-19. Únete a esta encuesta de U-Report para compartir tu opinión y conocer los hechos. Envía "COVIDVAXPOLL" a través de: 

Facebook: http://tinyurl.com/3ovn9mtc 

WhatsApp: http://tinyurl.com/9b6xvk1d 

Viber: http://tinyurl.com/3wz6kzs3 

¿Te gusta escribir blogs, crear contenido visual o escribir poemas? También puedes compartir tu opinión sobre cómo hacer que las vacunas estén disponibles para todos y generar confianza en ellas enviándolo a través de Voices of Youth, como lo hizo Ridhi, de Tailandia:

“La creciente retórica anti-vacunación nos pone en riesgo de enfermedades mortales que deberían haber sido erradicadas por completo en esta época. Nadie debería tener que padecer una enfermedad que las vacunas puedan prevenir de forma segura. Nadie."

Imagen
Ridhi, a Voices of Youth blogger from Thailand
Topic