Demasiados niños y niñas alrededor del mundo sufren violencia... incluso en lugares donde deberían sentirse seguros, como sus redes sociales.
En el mundo digital, la violencia a la que se enfrentan en sus casas, sus escuelas o sus comunidades, a menudo se traslada y se amplifica en redes sociales, en mensajes de texto, mails, chats... Las consecuencias del abuso online o ciberbullying pueden ser devastadoras, pero la juventud está alzando su voz y actuando para frenar este acoso.
Descubre en este especial de La Juventud Opina cómo reportar abuso cuando lo veas en redes sociales, e inspírate con el contenido creado por jóvenes en todo el mundo.
Y visita esta web de UNICEF para saber más sobre el acoso en línea.
¿Tú también tienes una historia sobre ciberbullying que quieres compartir? ¿Lideraste un proyecto sobre abuso online en tu escuela o comunidad y quieres compartirlo con el mundo? Nos puedes contar cómo aquí.
TUS CONSEJOS

CÓMO SER AMABLES EN LÍNEA
?No compartas fotografías y videos sin permiso de la persona.
?Sé gentil y amable en la redes sociales.
?Envía mensajes positivos.
?Procura crear un ambiente amigable y respetuoso en línea.
?No realices en línea, lo que no te gustaría que te hicieran a ti.
TU OPINIÓN
Participa en nuestra encuesta
ARTE CONTRA EL ODIO
El 11 de febrero se celebra en todo el mundo el Safer Internet Day, conocido en español como Día de Internet Segura.
Con motivo de esta jornada, Diana Rivera, una de las jóvenes que a menudo se expresa con su arte en La Juventud Opina, creó estas ilustraciones para hablar de un tema que le importa: garantizar que todos, especialmente los más jóvenes, tengan una experiencia positiva y segura en línea. Sigue a Diana en Instagram si quieres ver más de su arte.
¿Cómo reportar abuso?

