Derechos Humanos

Los jóvenes nos dan 10 razones por las que 2022 va a ser un año mejor

A punto de que termine el año 2021, echamos la vista atrás y recordamos algunas de las acciones realizadas por los jóvenes que más nos han inspirado.

Destacamos diez (de las muchas) razones por las que los jóvenes nos dieron esperanzas de que 2022 va a ser mejor.  

Imagen
Climate activists

1. En todo el mundo, los jóvenes participaron en las acciones climáticas que se necesitan con urgencia para proteger el planeta. Activistas del clima y expertos de UNICEF se unieron con el fin de crear una serie de guías de La Juventud Opina para contribuir a aumentar la participación de los jóvenes en 2022. 

Conceptos básicos para entender y abordar el cambio climático.

 

2. Al cumplir diez años de @UReportGlobal celebramos una década en la que los jóvenes han demostrado la importancia de sus opiniones y la necesidad de incluirlas en los procesos de toma de decisiones sobre las cuestiones que les interesan. 

Imagen
GIF about mental health

 

3. Los jóvenes se comprometieron a acabar con el estigma en torno a la salud mental, y ayudaron a preparar una serie de recursos sobre salud mental para hablar de ello con amigos y familiares. 

¿Qué pasa por tu mente? Contribuye a acabar con el estigma que rodea a la salud mental.

4. Durante la actual pandemia de COVID-19, los jóvenes se unieron para luchar contra otro reto: la desinformación.

Para hacer frente a este problema, los jóvenes crearon y compartieron un chatbot de @UReportGlobal destinado a fomentar la confianza en las vacunas en sus comunidades. 

Imagen
Girls holding a sign about food systems

5. Los jóvenes saben de la importancia de consumir alimentos saludables y utilizaron @UReportGlobal para compartir sus perspectivas sobre la sostenibilidad y el acceso a los alimentos, así como sugerencias para el futuro (con 2022 en su punto de mira). 

Imagen
Boy reading a book.

6. A través de @UReportGlobal, los jóvenes dijeron que, independientemente de su procedencia, tienen derecho a desarrollar su talento y alcanzar todo su potencial. En 2022 publicaremos más historias sobre su perseverancia. 

 

Imagen
GIF about equality

7. Desde la creación de vídeos hasta la ilustración digital, los jóvenes desplegaron su talento y creatividad y defendieron sus derechos, todo al mismo tiempo, a través de nuestra Mediatón de la Juventud.

Imagen
Jessica Gnamien Youth Advocate

 

8. En el Día Mundial de la Infancia de 2021 hubo más jóvenes que se convirtieron en Defensores de la Juventud y que alzaron sus voces sobre los temas que importan a su generación, pero también pidieron a los adultos que les ayuden a crear un futuro mejor. ¿Te unirás a ellos?  

Día Mundial de la Infancia 2021: únete a las y los jóvenes que defienden los derechos de la infancia.

Imagen
BTS at a UNICEF installation in the UN Headquarters in New York.

9. La campaña #LoveMyself de BTS y UNICEF ha generado casi cinco millones de tweets, pero el verdadero éxito fue ver cómo los jóvenes lideraron la promoción de la autoestima. Descubre las historias de 3 jóvenes que cuestionaron sus miedos y se integraron al movimiento.

Imagen
Young U-Reporters looking at a phone

10. Los jóvenes participaron a todos los niveles este año, y más de 200.000 se unieron a las consultas para preparar el Plan Estratégico de @UNICEF 2022-2025. Para construir un mundo mejor para los jóvenes se debe comenzar por escuchar a los jóvenes.  

Topic