Los niños y los jóvenes están alzando la voz sobre los temas que importan a su generación y piden a los adultos que construyan un futuro mejor. Mientras el mundo se recupera de la pandemia, es más importante que nunca que les escuchemos.
Este Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre) te invitamos a conocer a este grupo de Jóvenes Activistas de UNICEF y a otros jóvenes promotores que están abordando con soluciones nuevas y creativas los grandes problemas del mundo. Tú también puedes aportar tu granito de arena. Desplázate hacia abajo para saber cómo puedes unirte a nuestra nueva activación en TikTok.
Ilustraciones y diseño de Alex Haekal Abdurrahman, Meriam Kajo, Njung'e Wanjiru y Vibha Surya.
JÓVENES ACTIVISTAS DE UNICEF 2021

Chef Omar, Marruecos
Omar Archane, de 16 años, también conocido como Chef Omar, es el “chef influencer” más joven de Marruecos.
Ha transformado su discapacidad –tiene una distrofia muscular que le provoca debilidad muscular– en fuerza y ha demostrado su capacidad para difundir una cultura de amor y resiliencia.

MC Soffia, Brasil
MC Soffia es una adolescente brasileña de 17 años que rapea sobre el orgullo negro, el empoderamiento de la mujer y el racismo cotidiano.
Saltó a la fama con tan solo 12 años, cantando en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de 2016.

Ziedullo Atakuziev, Kirguistán
Ziedullo Atakuziev es un activista de 18 años de Kirguistán que está dando a conocer cómo su parálisis cerebral no le ha impedido convertirse en un líder comunitario: ha conseguido ser uno de los jóvenes más activos del sur de Kirguistán.
Ziedullo pertenece a una minoría étnica (uzbeka) y vive en el distrito de Nookat, en la región de Osh.

Penelope Lea, Noruega
Penelope Lea es una activista climática noruega de 17 años que en 2020 se convirtió en la segunda embajadora más joven de UNICEF con 15 años.
Es una apasionada de la acción climática y utiliza su voz para promover mejores soluciones para el medio ambiente.

Ruairí Holohan, Irlanda
Ruairí Holohan es una activista juvenil LGBTQ+ de 16 años de Irlanda que aboga por la igualdad.
En 2020 intervino en una conversación con el Primer Ministro de Irlanda para concienciar al público sobre el acoso y la discriminación.

Jessica Gnamien, Côte d'Ivoire
Gnamien Jessica Paule Oriane es una joven de 15 años que defiende los derechos de los niños en Côte d'Ivoire.
Como reportera en su país, ha demostrado su compromiso para hablar sobre la protección de los derechos de los niños a la vida, la educación y el desarrollo a través de diversas iniciativas.

Makhtoum Abdalla, Sudán
Makhtoum Abdalla, de 17 años, de Sudán, es un apasionado de la igualdad en el acceso a la educación de calidad para todos los niños y jóvenes y cree que la inversión en educación es una estratégica necesaria para cualquier país que desee progresar.
Creció en un campamento de desplazados internos y su sueño es convertirse en médico, no sólo para curar a la gente, sino para garantizar que el sistema sanitario avance y que todo el mundo tenga el mismo acceso a una buena atención sanitaria.

Olivina Maskan (Peachy Liv), Indonesia
Olivina Maskan, también conocida como Peachy Liv, es una activista de 18 años y creadora de contenidos de Indonesia.
Su propósito en la vida es contribuir en la medida de lo posible al progreso de la calidad de la educación en el mundo y apoyar la igualdad social utilizando el poder de los canales de las redes sociales.

Emmanuel Cosmas Msoka, Tanzanía
Emmanuel Cosmas Msoka es un joven innovador de 18 años, activista de los derechos del niño y de la juventud de Tanzanía.
Durante la pandemia de COVID-19, Emmanuel diseñó una máquina de lavado de manos de una manera más higiénica para ayudar a reducir la propagación del virus.

Viktoria Kravets, Ucrania
Viktoria Kravets, de 16 años, es una joven ucraniana que trabaja con UNICEF en la promoción de la participación y los derechos de la infancia a nivel municipal como Alcaldesa Infantil de una de las mayores ciudades ucranianas.
Victoria participó en la Toma del Parlamento en 2019, y ahora está ayudando a UNICEF Ucrania a promover temas de salud mental entre los jóvenes.

Nkosilathi Nyathi, Zimbabwe
Nkosilathi (Nkosi) Nyathi, de 18 años, de Zimbabwe, es un joven activista de temas climáticos de UNICEF cuyos esfuerzos tienen como objetivo promover la agenda del clima y el medio ambiente en Zimbabwe y movilizar a otros jóvenes para que se unan a la lucha contra el cambio climático.

Zymal Umar, Pakistán
Es una activista medioambiental que desea ver un Pakistán responsable en el plano ecológico. Zymal es la fundadora y propietaria de un innovador proyecto social llamado Zee bags, una empresa de reciclaje que convierte periódicos viejos en hermosas bolsas biodegradables.
ÚNETE A NUESTRO RETO DE TIKTOK
¡Únete a nuestra activación #OlderSelfTalk en TikTok! Crea un vídeo centrado en el impacto positivo del activismo de la juventud y compártelo en tu propia cuenta de TikTok o en Instagram Reels utilizando los hashtags #OlderSelfTalk y el #DíaMundialdelaInfancia, y no olvides etiquetar a @UNICEF en tu pie de foto.
Puedes ver un ejemplo del formato “Hablando con mi yo de 50 años” a continuación, y crear tu propia versión para celebrar que la juventud pase a la acción y para fomentar los debates intergeneracionales en torno a retos globales como el cambio climático, el acceso a una educación de calidad, la equidad en las vacunas o la salud mental.