Pasar al contenido principal
  • English
  • Arabic
  • Español
  • Français

Anonymous Menu

  • Log in
Buscar
Menú
Imagen
VOY Logo Color ES

Main navigation

  • Inspírate
    • Blog
    • Los chispazos
  • Comparte
    • ¿Cómo enviar?
  • Actúa
    • Herramientas de narración
    • Oportunidades
    • ¿Cómo escribir sobre los derechos de las personas con discapacidad?
    • Lo que deberías saber
    • Cómo reforzar tu mensaje con datos
  • Reacciona
    • Crecimiento Personal
    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación & Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Violencia & Conflicto
Imagen
UNICEF logo

Menú

Close Menu
Filtro

Tipo

  • Blog (9)

Tema

  • Educación (3)
  • Medio Ambiente (4)
  • Salud (2)

País

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • (-) Estado Plurinacional de Bolivia
  • Estados Unidos de América
  • Guatemala
  • Guinea Ecuatorial
  • Honduras
  • México
  • Mundial
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Perú
  • Reino Unido
  • Sudáfrica
  • Trinidad y Tabago
  • Uruguay
  • Venezuela
9 Buscar resultados:
Imagen
Campaña #YoProspero #IThrive

Por la armonía de la medicina tradicional y la medicina estándar

Septiembre 29, 2019
Salud

“La medicina tradicional [es] la respuesta a las desigualdades en la salud” Mariam Wallet médica Tuareg de Malí, expresidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU. Cuando mi padre cayó enfermo, mi familia tenía que ir desde las 4am de la madrugada al hospital para su tratamiento. Un hospital que no sólo era lejos, sino estaba en saturado porque era el único hospital para su tratamiento. Mi madre que no sólo tenía que cargar con la angustia de acompañar a mi padre al hospital, también tenía que cuidar de él ya que recibía un mal trato por parte del personal. Desde muy...

Imagen
Caucus Global de Jóvenes Indígenas dirigiéndose al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas

Hacia la enseñanza de las lenguas indígenas en los colegios

Abril 22, 2019
Educación

Aruskipt’asipxañanakasakipunirakispawa es una palabra aymara que significa “estamos obligados a comunicarnos”, traducción del profesor aymara Juan de Dios Yapita Como joven aymara, perteneciente a este pueblo indígena, me siento orgullosa de mi cultura. Lamentablemente, soy una de los muchos que con aflicción no conoce la lengua de sus padres y abuelos. El colegio nos ofrece educación y valores que usualmente están alejados de nuestra cultura originaria, lo cual hace difícil acceder a materiales, profesores y aprendizaje de la lengua autóctona. Es por eso que la enseñanza de los idiomas...

Imagen
Bote pesquero sobre el casi extinto Lago Poopó

Deambulando sobre un Lago Seco: las Huellas del Cambio Climático en Bolivia

Abril 21, 2019
Medio Ambiente

El inmenso Salar de Uyuni, el majestuoso Lago Titicaca, el indomable Pantanal boliviano, las aparentemente imperecederas Misiones Jesuíticas y las surrealistas Lagunas de Colores… todos ellos destinos imperdibles para quien planea visitar Bolivia. ¿Notas algo en común entre los sitios que acabo de mencionar? Fácil: tres de ellos (cuatro si mencionamos cuán maravilloso luce el Salar en época lluviosa) son fantásticos atractivos turísticos relacionados directamente a la existencia, o abundancia, para ser más exactos, de agua en Bolivia. Sin embargo, hechos lamentables relacionados al agua (o la...

Imagen
Una mujer vestida de blanco sostiene una pancarta que dice "Yo decido"

Una Reforma, una Decisión, una Opción de Libertad para las Jóvenes Bolivianas

Abril 21, 2019
Salud

“Entre 2008 y 2013 se registraron 775 procesos por aborto ilegal en Bolivia, establece el estudio Cuando el aborto es un crimen: la amenaza para mujeres vulnerables de América Latina, realizado por la organización no gubernamental que trabaja en salud reproductiva IPAS.” (Página Siete, marzo del 2017) Y es que el Código Penal Boliviano vigente castiga el aborto hasta con seis años de cárcel, con contadas excepciones, como: en caso de embarazo por delito de violación, rapto no seguido de matrimonio (sí, mi reacción fue la misma: ¿en serio?), estupro o incesto; y peligro para la vida o la salud...

Imagen
Letrero en el que se lee "Pierdes o Ganas"

Una Carrera de Matar o Morir

Abril 21, 2019
Educación

En la vida, sin duda, hay contadas situaciones que nos llenan de tanta satisfacción como cuando nos sentimos ganadores; es algo sensacional. A lo mejor es el bienestar que llega cuando diste lo mejor de ti y te recompensaron por ello. O tal vez la dicha de haber sabido sobrellevar retos y obstáculos para, al fin, alcanzar la victoria. Sea como sea, ganar se siente bien, ¿no? En efecto. Si hay algo que nos impulsa a tomar un respiro en medio de la tarea y continuar con más fuerza hasta lograr nuestro cometido, es la mentalización previa de nosotros alcanzando algo. Todos queremos ser ganadores...

Imagen
Imagen de una mujer embarazada mirando al cielo en el atardecer

300 Niños y Una Sola Madre

Abril 21, 2019
Medio Ambiente

A veces, cuando no puedo conciliar el sueño, me pongo a pensar en cosas sobre las que no reparo durante el resto del día. Una vez, por ejemplo, dediqué un buen rato a reflexionar acerca de los nacimientos que se dan en todo el mundo diariamente, luego cada hora, y finalmente cada instante. Googleándolo después, descubrí que nuestro planeta alberga a aproximadamente 300 nuevos seres humanos cada minuto, 150 millones en un año. Seguramente, mientras yo leía esa información frente a la pantalla de mi celular, unos 500 o 600 recién nacidos habían llegado en todo el mundo. Evidentemente, cuando...

Imagen
caricatura de un hombre con anteojos abrumado con la información de diferentes medios.

Nadando en Información

Abril 21, 2019
Educación

“El derretimiento de un glaciar hace desaparecer un río de Canadá en cuatro días.” (El País) “Las cifras que ha dejado el fenómeno de El Niño Costero...” (El Tiempo) “Sequía en Bolivia podría acabar con el Amazonas...” (Informador) “Marzo de 2017, el segundo más caluroso en más de un siglo.” (Informador) Estoy casi seguro que si no has visto o leído sobre estos hechos noticiosos en los últimos días, al menos has visto sus titulares en algún medio impreso o digital. Y es que nuestra generación puede ufanarse de ser la que mayor grado de conectividad en cuestión de información ha llegado a...

Imagen
Un niño sumergido en un río intenta mantenerse a flote agarrándose a un palo

Cambio Climático y Migración: 4 Datos que Deberían Preocuparnos

Abril 21, 2019
Medio Ambiente

A estas alturas, todos tenemos al menos una idea más o menos madura acerca de qué es el Cambio Climático (y si no, aquí puedes informarte). Para introducirnos al tema, conviene plantear la siguiente pregunta: ¿qué tiene que ver este fenómeno con la migración? Para responderla, hay que reflexionar acerca de las razones por las que una persona decide (o se ve obligada a) migrar. Tradicionalmente, podemos clasificar los tipos de migración al observar algunas variables como la duración, el carácter voluntario y el destino hacia donde se migra. Así, vemos que la migración en función al cambio...

Imagen
"Extinct" Imagen: Carlyn Iverson. Todos los derechos: http://carlyniverson.com/

Entre el Olvido y la Extinción

Abril 21, 2019
Medio Ambiente

Cuando era niño, me encantaba hojear los libros que encontraba en la estantería de la sala de mi casa. Al ser hijo único, aun sin siquiera haber aprendido a leer, la curiosidad podía más que yo y hacía que me aventurara a contemplar las ilustraciones y fingir que leía los largos textos. De entre todos los libros que disponíamos, el que definitivamente me capturaba por horas y horas era una enciclopedia que aún conservo en decentes condiciones: Tras la Pista del Dinosaurio –se llamaba. A través de ella me enteré de la casi mítica historia de unas criaturas asombrosas: los dinosaurios. Páginas y...

SÍGUENOS
ÚNETE A LA DISCUSIÓN EN REDES SOCIALES
https://twitter.com/la_juventud
https://www.facebook.com/lajuventudopinaoficial/
https://www.instagram.com/voicesofyouth/
Imagen
VOY Logo White ES
Imagen
UNICEF logo

Footer

  • AVISO LEGAL
  • Política de Privacidad
  • Preguntas frecuentes

(C) 2019 La Juventud Opina. Todos los derechos reservados.

Escribe una publicación
Escribe una chispa